Abel Alonso y Raquel Manzanares, trabajan para la agencia Efe. Y por supuesto son miembros de la Aig (de hecho creo que tienen los números de socio un y dos). Bien, pues cuando te encuentras por ahí currando con ellos, son diferentes. Si te encuentras con Abel, por lo general hablas de cosas serias, la vida, el trabajo, la asociación... Si te encuentras con Raquel, no hablas mucho, sólo sonríe, y se pone a un palmo del sujeto a fotografiar, porque debe tener sólo un ojo de pez en su mochila de trabajo. Aún así es un encanto... Pues bien ambos dos han abierto un nuevo espacio en la Red, para enseñarnos su trabajo... Esta región no da para mucho en la agencia Efe, gráficamente hablando, por lo que hay buscarse la vida. En este nuevo sitio encontrareis su trabajo. www.cromafotografos.com
El ABC, no es el periódico de hace unos años..., de hecho sus magníficos fotógrafos crearon un blog el 8 de marzo de 2007. Yo lo visité hace unos meses, y desde entonces lo hago diariamente. Miguel Berrocal lo controla, le envié una foto en enero de este año, y en cuanto pudó la publicó. Como no podía ser de otra manera fue una foto de viñas... Ayer, le envié una foto de concepto, que yo llamo así, desde que se lo oí a un pirado de la fotografía, Carlos Calavia... Pues bien, hoy mismo aparece "subida" en el blog del ABC... Pd.: Fotógrafos que entrais a este sitio, animaos a enviar vuestras fotos al blog del ABC.
Cuando me encuentre a Javier Caballero, de prensa del Gobierno, esta semana en algún evento, se que me va a decir que este blog parece el de Rafa pero, Javi, la actualidad manda... Hace pocos días dedicaba un post a la coincidencia de Rafael Lafuente, y mia en un concurso fotográfico hace unos años, y hablaba del poco interés que me provocó su obra entonces... Actualmente, al margen de su buen hacer en El Correo, su trabajo paralelo no sólo no me interesa sino que me chifla, me parece magnífico. Aquí os traigo el cartel de la muestra, que a partir de hoy 22 de abril se puede disfrutar en la sala pequeña de la Escuela de Artes..., sinceramente merece la pena. Pinchad aquí para ver más de la puesta en escena. Pd.: el comisario es Julio Hontana, otro magnífico...
Las zonas de sombra en telefonía móvil, se denominan a los lugares donde la ondas de radio que usan los móviles no llegan. Ésto no sucede en el lugar que vemos en la foto, que pertenece al pueblo riojano de San Torcuato. En aquél lugar los "habitantes" que lo ocupan, tienen zonas de sombra, sí, pero cobertura telefónica también, toda la del mundo, gracias a la antena que les han colocado bien cerquita. Seguro que ninguno de ellos se queja... Pd.: Ésta entrada está hecha con todos mis respetos a todos los habitantes de San Torcuato.
Poco a poco, y con la constancia que no me caracteriza, voy a ir trayendo a este blog, lo mejor de la fotografía de prensa de la región. Fotos que por algún motivo me han llamado la atención a lo largo de todos estos años de profesión, e incluso de ántes, de cuando estudiaba en la Escuela de Artes de Logroño, y mi ocupación era la de graduarme en Diseño de Interiores. Quién nos iba a decir al Zuri (compañero ahora en La Rioja), y a mí, que coincidimos en aquellos años 90 en la Escuela, que nos íbamos a dedicar a la pofesión que entonces, si desarrollaba su hermano Fernando Díaz... Comienzo sin ningún orden cronológico, ni de antiguedad, ni de ná, y como no podía ser de otra manera, con Alfredo Iglesias.
Hoy pensaba dedicar esta entrada a mis compañeros Alfredo Iglesias, y Fernando Díaz, pero mejor dejamos estar las cosas... (consenso al que llegamos junto a nuestro abogado de la Aig Ándres Pascual).
A cambio hablaré de Rafael Lafuente, actual fotógrafo de El Correo. En 1998 no nos conocíamos pero ambos nos presentamos al concurso fotográfico "El placer de leer" organizado por la Biblioteca Pública de Salamanca. Rafa presentó una única obra, y yo una serie de tres fotografías. (muy bien tituladas por mi cuñado que me propuso: "En el fondo se lee"). Cuando ví lo que Rafa había presentado, (entonces ya os digo que no le conocía ni le ponia cara, por supuesto), dije: a este chaval se le va la pinza con esto que presenta, que coño tiene que ver esto con el placer de leer?, me pregunté. Vaya, que le subestimé un poco... Han pasado diez años, y cuando coincido con él en algún lio de los que nos toca cubrir, digo: Justito ponte las pilas que está Rafita por ahí... No hay que subestimar, nunca, a nadie... Pd.: Observo, ahora, que mi serie son tres fotos verticales, creo que no he vuelto a hacer tres fotos verticales seguidas en mi vida...
Hoy es la última oportunidad que tenéis para ver nuestra exposición en Logroño. Próximamente lo podréis hacer en las cabeceras de comarca, en los centros de que dispone Fundación Cajarioja. El Gobierno de La Rioja, por su parte, se la lleva a los centros riojanos.
Los Jardines de Luxemburgo se encuentran en París, en ellos hay un lago en el centro donde los chavales pueden alquilar (como si del Pasti se tratara) unos barquitos a escala, y navegar por el laguito de manera teledirigida como un scalextric. Cuando lo ví por primera vez me llamó mucho la atención dije: que buena idea, cómo son estos franchutes, que glamour... Pues bien, este finde en el lago que hay detrás de la plaza toros en el Parque de La Ribera, se ha celebrado una regata de veleros a radio control..., en fin, que éste Logroño cada vez parece más europeo... La información la cubrió Javier Agost para La Rioja, que como siempre que le toca trabajar conmigo, tuvo que padecer mi afición por dormir. Perdón Javi, seguro que vuelve a ocurrir.
Recupero el concurso "Adivina el pueblo y gana un café o copa" aunque esta vez las dos imágenes que corresponden a dos localidades diferentes son de nivel copa. Hoy además os voy a dar pistas:
En ocasiones te aprovechas de la luz de un compañero, que de casualidad, a disparado a la vez que tú. Sucede en la foto de abajo. La Princesa de Asturias inauguró ayer en San Millán, un seminario sobre el uso del lenguaje en los jóvenes, ( ya t digo). Pues bien, seguramente Abel, que estaba a mí izquierda, y que suele tirar a diafragmas más cerrados que yo, soltó este castañazo que sobreexpuso mi foto, pero que sin llegar a quemarla, le da su puntito. O por lo menos, a mi me lo parece. Lo mejor de éstos eventos son las risas que echas con los compañeros, Rafa, Óscar, Garrido, Moi, Patxi, Ingrid, y yo nos reimos bastante con todo. Abel, y Raquel, pues ya sabeís, al trabajar para una agencia se lo toman más en serio... Y cambiando de tema, Leticia, pues guapa. Delgada?, pues sí, pero es que a mi me molan los palos...
El primer recuerdo que tengo de ganar dinero es, cómo no?, en la plaza toros, en la antigua, en la que había en Doce Ligero. (Y lleva razón una vigilante jurado que trabaja en el Palacete. Dice, que aquí en Logroño tenemos la costumbre de referirnos a los sitios por lo que antiguamente se encontraba en aquel lugar... Ejemplo: Dónde has aparcado?, en el parking de los bomberos, y nos referimos al parking de detrás del Centro Cultural de Ibercaja, que igual hace 35 años que allí no hay un tipo con una manguera..., en fin). Pues como os decía, la primera vez que yo cobré por algo, fue por repintar las nueve mil y pico localidades con las que contaba la plaza toros vieja. Con Tintanlux, y un pincel, repasábamos todos los números que indicaban la localidad en cada asiento de la plaza. El trabajo empezaba en agosto, y acababa pocos días ántes de San Mateo, que por eso lo hacíamos, para pasar unas dignas fiestas. Claro, como había años en los que andábamos justitos de tiempo, mi padre se tuvo que hacer cargo de la factura de la tintorería de los pantalones de algún que otro aficionado..., que joder que mala ostía tenian entonces... A lo largo de los años, esta labor la desarrollaron desde 1915, mis abuelos, tíos, primos, primas, hermanas, y luego mis amigos, y yo. Recuerdo a Ángel, Ito, no sé si Mikel..., Toño no, porque siempre ha tenido pasta...
Mi padre se encuentra bien. Me he dado cuenta que os hago saber que mi padre está ingresado, y después no os voy dando los partes. Está bien, aunque todavía le tienen que hacer un ecocardiograma, ya os diré... Aprovecho que subo esta foto al blog, para contar una historieta del hombre que se encuentra al lado de mi padre, en la plaza de toros de La Ribera. (he de decir, que en la actualidad Alfredo Rodríguez ya no vé los toros desde ese burladero, ahora los vé en la fila para los jubilados que será más o menos la 18). Pues bien, Arévalo, que es como se llama el protagonista de la historia que os voy a contar, es uno de los hombres con más ocupaciones que yo he conocido. En San Mateo era el jefe de los areneros de la antigua plaza de La Manzanera. Trabajaba después de las vaquillas, y después de los toros. (límpiate la plaza toros dos veces al día, y cada vez que matan a un toro sal a quitar la mierda, y si llueve saca los toldos y tapa todo el ruedo, pa ti te queda). Además era portero de Las Gaunas, cuando el Logroñés jugaba en casa, y cuando jugaba fuera, se bajaba al Mundial, a encargarse también de la puerta. En San Bernabé, tiraba las salvas antes de la procesión. Y en Semana Santa sacaba un paso. Y por supuesto tenia su trabajo habitual, y atendia a su familia... En fin que me he cansado hasta yo repasando sus ocupaciones...
El viernes coincidí con Blaqui, magnífico fotógrafo logroñés, (que será de los que mejor informado está en materia fotográfica, y gran conocedor de todo tipo de cámaras, lo mismo te hace una foto con una Mark II, que una placa 20x25cm). Pues bien coincidimos en una sesión de fotos de entrevista al campeón del mundo de poquer del 2006, Isaac Mayolas. Tras la sesión a Blaqui se le ocurrió hacerme una foto con el campeón para el blog, y bueno aunque a mí los juegos de naipes son una escusa para pasar el rato sin más, me pareció buena idea y aquí está el resultado. Gracias, Jesús.... Isaac un tio jovencito y majete, se prestó amablemente a las peticiones de los fotógrafos que allí estábamos, Ingrid, Jesús Blazquez (Blaqui), y Miguel Herreros que le hizo un book, el tio pesao, que por poco no acaba...
Las fotos de esta sección pensaba currármelas yo, pero desde que Paula se atrevió a enviarme una foto con su vehículo nuevo, (sin esperar que la publicara, cosa que finalmente ocurrió), pues que esta sección es más abierta... Aquí teneis un Mazda MX5, como el de Alfredo Iglesias, lo conduce Lorena G Díaz, que pasó fugazmente por la redacción de Diario La Rioja, pero que podemos seguir sabiendo de ella, y de sus preocupaciones en sus blogs: http://blog.hola.com/sexoenmadrid y http://blogs.larioja.com/sexoenmadrid. Regresó a Palma de Mallorca, y con este buga se da unos rulos...
Epílogo
-
Recorrí la otra tarde el centro de Logroño recién recuperadas sus calles
para la primera fase de la nueva normalidad que se anuncia. Era el día 12
de may...
-
*Pablo García-Mancha* (Logroño, 1968). Soy periodista y he trabajado para *Diario
La Rioja y Diario de Navarra*. He publicado mis artículos en otros medios...
Volver
-
Lo he pensado cada día en los últimos 10 años. Pensé en la fiesta, en cómo
se lo diría a mis padres, en dónde podría llegar a vivir, miré el catálogo
d...
De vacaciones con la Fuji GFX.
-
Marchar de vacaciones es siempre deseado para cargar pilas y huir de
nuestra rutina diaria. Si a esto le sumamos la posibilidad de ir
acompañados por la n...
Una mirada que lo dice todo
-
*Una mirada que lo dice todo*
Ronaldo con su mirada abronca a Bale después de que este rematase a
portería cuando Cristiano se encontraba desmarcado en e...
Rioja en 10 ideas de Agustín Santolaya
-
Hace unos días, Agustín Santolaya, director general de Roda, expresaba sus
opiniones acerca del presente y futuro de Rioja. Lo hacía en una extensa
opini...
Trajeada sin tragedias
-
Así de trajeada salí hace unos días de la Tienda con Corazón que
Fundación Cáritas Chavicar tiene en Logroño (Gonzalo de Berceo, 17). De
vez en cuando...
Funda de máquina
-
*Todos los martes (y algún jueves) desde septiembre a mayor unas cuantas
amigas costureras nos juntamos en un local a coser, charlar y echarnos unas
risas...
Del rediseño de El País y el olor a tinta fresca
-
Cuando uno trabaja en el mundo del periodismo impreso –sí, esa especie “en
extinción” – tiene manías que otros periodistas no suelen tener. Por
ejemplo,...
Keindahan Alam Perancis dan Selandia Baru
-
Setiap tahun pada bulan November dan Maret, Pantai Parangtritis selalu
adalah pecinta olahraga mengunjungi Dirgantara (olahraga udara) di komunitas
yang b...
UN AVIÓN
-
Montarte en un avión es como hacer un parón en tu vida, como detener el
tiempo, como helar el presente, como darte con un garrote en la cabeza y
tener amne...
Punto y seguido
-
Finalmente ha sido hace escasamente una hora cuando he pulsado el
disparador de mi cámara por última vez como reportero gráfico. El tiempo
dirá si volveré...
De nuevo en el ajo
-
Lo había incluido dentro de mis propósitos para el 2013 y lo estaba
alargando porque no quería que la primera entrada después de unos meses
sabáticos coinc...
Gases en canastas
-
No aguanto las campañas políticas. No las sigo porque, en pocas palabras,
no comprendo su finalidad. A mi juicio, y con todos los respetos del mundo
a qui...
Día de la fotografía
-
Hoy hace exactamente 172 años, el 19 de agosto de 1839, que el francés
Louis Daguerre patentó un invento llamado fotografía. En realidad fue el
primero en ...
Cafecito...
-
Da gusto terminar las rueditas de prensa y tomarte un cafelito para
desconectar, esta vez me lo he tomado con los compañeros de el Diario La
Rioja entre el...
Tres años en la Mesa de Luz
-
British actress Helena Bonham Carter poses for photographers during a
photocall for the movie "The King's Speech" by British director Tom Hooper
presented ...
¿Quién decide qué vino compramos?
-
Un nuevo estudio realizado por Wine Intelligence tuvo como objetivo conocer
sobre qué es lo que motiva a los consumidores a comprar un vino y cuáles
son su...
50 excelentes galerias de imagenes
-
La gente de net.tutsplus han hecho una excelente selección de las mejores
50 galerías de imágenes que puedes incluir en tu página. Con gestor de
contenidos...
Urdiales
-
Diego Urdiales ha pasado a torear una veintena de corridas éste año, frente
a no más de cinco, que mató el año pasado. En ello, ha tenido mucho que
ver, el...
Funda de máquina
-
*Todos los martes (y algún jueves) desde septiembre a mayor unas cuantas
amigas costureras nos juntamos en un local a coser, charlar y echarnos unas
risas...
UN AVIÓN
-
Montarte en un avión es como hacer un parón en tu vida, como detener el
tiempo, como helar el presente, como darte con un garrote en la cabeza y
tener amne...
Hamburguesa de carne de pavo
-
*Receta* *hamburguesa* *de* *pavo*
Qué placer tan inmenso disfrutar en casa de una buena *hamburguesa* *casera*,
jugosa, sabrosa, tierna. Con un buen pan...