skip to main |
skip to sidebar

Fernando Blanco, otro sufridor compañero de la fotografía de prensa, pero en Valladolid, me envía esta foto para incluirla en la sección. Como veis además de abandonar los vehículos la gente también abandonamos la ortografía..., gracias Fer por la aportación.
Y cómo se llega a abandonar un coche de esta manera en pleno descampao de Gimileo...?
Gimileo, La Rioja 2006
Como la entrada anterior le moló a mi amigo Toño, eso decía en el feisbuk, pues sigo con el tema.
A veces, te los encuentras a la vuelta de una curva, a los vehículos abandonados...San Vicente de Munilla. La Rioja 2006
Yo no sé, la cantidad de vehículos abandonados que hay por La Rioja, los que salís habitualmente al campo, fijaos, los que no, intentaré yo mostraros algunos.Treviana. 2006
Este finde el mano parejas se juega en el Javier Adarraga de Logroño, bien.
La primera vez que cubrí un partido de pelota (9 de octubre de 1993), fue en este frotón, y bueno, pues libré tres fotos como pude. No había hecho pelota en mi vida, y con una reflex sin motor, me arreglé. Os cuento más, imaginaros la situación los que controláis de fotografía. Todavía no había ahorrado para comprarme una Nikon FM2 con motor, trabajaba con una cámara que me dejó mi hermana una temporada, una Minolta X700, creo. Negativo B/N, enfoque manual, y paso de fotograma, también manual. Con esto no me estoy justificando, las fotos fueron malas, pero libré.
En aquella ocasión Titín no pudo contrarrestar la diferencia de zagueros, cosa que parece se repite en el 2010.
El domingo es posible que vuelva al Adarraga, ésta vez con todo automático, y como ha cambiado la cosa, con una foto de Titín presidiendo el rebote del frontón cuyo autor es Justo Rodríguez. Se puede decir que en 17 años he aprendido a cubrir un partido de pelota.
Por las noches es lo mejor...

La Rioja registró rachas de hasta 91 kilómetros por hora en la zona de Moncalvillo y de casi 90 en Arnedo y Ezcaray .
Paseo del Espolón, 14 de enero. Logroño. La Rioja
Hace unos años que empecé con la fotografía de prensa, y ahora soy presa de ella.
Este es el burladero de la Plaza de Toros de La Ribera de Logroño, no me imagino 18 sets ahí metido. Esperemos que las agencias potentes lleguen a la ciudad y nosotros hagamos las fotos del casting de recogepelotas, por ejemplo.
Alguien recuerda que antes la corriente eléctrica iba a 125 voltios en vez de a 220?, eso debía ser en la época de los Spectrum...
Recupero la sección por aclamación popular " Adivina el pueblo y consigue un café o copa". En esta ocasión va a ser nivel copa porque lo veo difícil, pero quién sabe...
Como siempre es un localidad de La Rioja, y como pista, este pueblo se encuentra lejos de la calle Mayor de Logroño.
Suerte y nos vemos en el bar.
Los gestos taurinos empiezan a verse en los campos de fútbol...
Parece que están dedicando la faena al público, pero no es así, es un choque de la tercera división riojana entre el Yague y el Náxara.
Interesante artículo publicado en El País por Javier MaríasAgosto de 2009, Alfaro, La Rioja
En el campo no me he dado cuenta pero delante del ordenador he visto que tenía un gol y más o menos bueno, cosa difícil en la fotografía deportiva, porque puedes tener muchos goles pero generalmente son una ful.
Tanto he dado la chapa con que tengo un gol, tengo un gol que Pablo, encargado hoy de la sección deportiva, a cambiado la maqueta, estaba pintada una foto cuadrada (formato que no hacen las cámaras réflex que usamos en prensa, por cierto). A propósito, en la sección de deportes hay redactores que se encuentran nominados a mejor espacio personal en los Premios web riojanos 2009 que son, "Balonblog" y "Gol en Las Gaunas", de Pablo Álvarez y JL García Íñiguez, así que a votar por ellos.
Y volviendo al partido de Arnedo siento el resultado por Nacho, el entrenador, que es amigo de mi primo el Somo, y un tío muy majete...