skip to main |
skip to sidebar
Me pide un querido seguidor del blog que le dedique un hueco a el cierre de los cines del Parque de San Adrián. Alguien dirá, qué parque es ese?, pues es el parque de Los Golem..., que así se le conocerá durante decadas... (acordaos de que todavía aparcamos el coche en el parking de los bomberos, y hace unos treinta años que los bomberos se trasladaron a la otra punta de la ciudad).
Efectivamente, Nano, muchas emociones, risas, amistad, cabreos, curro, amor...
En los Golem, aprendí un oficio: operador de cabina, por primera vez tuve un contrato fijo, catorce pagas, cesta de navidad, reconocimiento médico..., también por primera vez pedí una excedencia, (que sonaba muy bien), y que no me salió mal del todo...
Nano son un porrón de vivencias imposibles de reproducir aquí, pero que igual poco a poco, y con vuestra ayuda, las podremos traer por aquí...
En dos camisetas resumo mis paso por el cine durante cinco años...
Creo que ya lo he comentado alguna vez, pero lo vuelvo a hacer otra vez. Para subvencionarme la fiestas de San Mateo, de jovencito, repintábamos los números de los tendidos de la antigua plaza de toros de Logroño. Parte de la pandilla de amigos podíamos ir a las barracas, tomarte algún cacharrito, y demás ocupaciones mateas, gracias a esos trabajos previos a San Mateo. Oigo o escribo la palabra San Mateo, y me empieza a doler todo el cuerpo...
Y como apunta un compañero periodista en el facebook, 4 días faltan...

Semana fructífera para la AiG (Asociación de Informadores Gráficos de Prensa y TV de La Rioja)
Un poco hartos del trabajo diario de prensa, algunos de nuestro compañeros buscan otra vías de escape para su capacidad creativa. Ayer era Óscar Solorzano con su interpretación de la copa de Rioja, y hoy es Rafael Lafuente con la recreación de espacios en miniatura, el que expone fuera de La Rioja, y lo hace en Palma de Mallorca, en la sala Ses Voltes. A ver quién es el próximo que expone fuera...
Nuestro compañero de la AiG, Óscar Solorzano, ha viajado recientemente a Gante (Bélgica), donde muestra un interesante trabajo sobre la copa de Rioja. Hasta el 20 de septiembre tenéis ocasión de visitarla en la Cervecería Gruut, en dicha localidad belga..., Enhorabuena, Óscar.
Mientras la pareja de un poco más abajo se casaba, en Aldeanueva de Ebro, en La Rioja, se inauguraba "El Rioja y los 5 sentidos", un programa de actividades, organizado por el Gobierno de La Rioja, que trata de dar a conocer el mundo del vino.
La cosa consistió en un paseo en bici por viñas. La foto es del magnífico fotógrafo riojano Sergio Espinosa, que esta semana se encuentra descansando en Berlín.
Creo que me voy a tener que casar, estos dos (encantos) lo han hecho, y se van a Nueva York de viaje de novios...
Yo no veo otra manera de ir...
Tengo muy abandonada la sección, "los vehículos y sus dueños", mientras la retomo..., observo que hay diseños de coches actuales, superchulos, pero hay que reconocer que el diseño austero, de algunos vehículos de antaño, eran especialmente atractivos...
Con esta foto resumo la crónica del festejo taurino de hoy celebrado en Calahorra. Aburrida.
Aunque gracias a ello, mi compañero PGM, y yo, nos hemos dedicado a fichar a la mejores titis de la plaza, y esta ha sido la ganadora. Que no sabemos si está aburrida o que está agotada de tanto currar...
Dentro de unos días las carreteras volverán a tener poco tráfico. Este año ha sido con diferencia la vez que más gente tirada en el arcén me he encontrado..., la crisis...?
La foto es chula, pero el provocador de dicha imagen, es un pirado de la vida que le dió por prender fuego al monte, ayer en Ezcaray... En fin, que le den...
Hablando de pisitos, recuerdo la buhardilla donde vivía mi cuñado con mi hermana en la calle San Juan, cuantos años hace...
Ayer Bernardo Sánchez estrenó adaptación teatral, la de El pisito, en el festival de teatro de Santander. Si tenéis oportunidad no dejéis de verla.
Ahora os explicaréis por qué, de vez en cuando, hago algún comentario tan ingenioso, es fácil teniendo un cuñaaaao guionista.
La semana pasada me tocó cubrir la festividad de San Bernardo en el Monasterio de Cañas, mientras esperaba un rato a que llegara el Presidente de la región, a la sombra, las moscas y el calor no me dejaron en paz. Así que decidí esperar a que acaba la misa dentro del monasterio. Dentro se estaba muy fresquito y sin una mosca, perfecto.
Igual es la manera de pasar el verano, escuchando todas las misas que podamos en los templos fresquitos de Dios...
Alguien reconoce a la señora que aparece en la foto...?
Quedan pocos días de agosto, llega septiembre, y será momento de "atarse los machos"...
Diego Urdiales ya lo hace cada tarde ayudado por su mozo de espadas, Antonio Briceño.
Pablo G Mancha nos cuenta en un, entrañable artículo en Diario La Rioja, como es un día de este torero de Arnedo.
En los cosos el público no se pelea ni se matan entre sí...
A ver si sois originales, y no usáis en vuestros comentarios (si los haceís, claro), las palabras: animal, salvaje, tortura, etc...

Claro que si, el día que más calor ha hecho en todo el verano, va y me peta el climatizador del coche. Y claro, no ha sido un día tranquilito de ruedas de prensa por Logroño, no, 215 kms. de reportaje por La Rioja Baja, Inestrillas, Monte Yerga..., con Víctor Soto de compañero (que ha estado muy tranquilo debido a una guindilla que cenó por noche, je).
Hace unos meses el termómetro del clima marcaba esta delicia de temperatura..., aunque la verdad, aguanto más el calor ahora, será la edad...
Después de su magistral paso por la Plaza de Toros de Illumbe en San Sebastian, Diego Urdiales cuajó dos toros en Alfaro, La Rioja, que le reportaron tres orejas y puerta grande..., ole...
Y que bueno es tener cerca a gente que te ayude...

En las actividades festivas veraniegas se pueden encontrar diferentes tipos de participantes...
Agosto, es decir, fiestas en "tolos" pueblos de España-
En Agoncillo, La Rioja, celebran un curioso concurso, el de lanzamiento de azadón...
Tienen otro muy curioso también, el de lanzamiento de boina, pero es la semana que viene, creo...
"QUIEN NO HA VISTO TOROS EN EL PUERTO, NO SABE LO QUE ES UN DÍA DE TOROS, agosto de 1.916 en San Sebastián. (Pinchar para conocer el origen de la frase)