Lo recuerdo como si fuera ayer mismo, andábamos correteando por la plaza, Miguelito el hijo de Miguel el del bar y yo, y de repente nos llama la atención el mismísimo Chopera, (Manuel Martínez Flamarique). Eh!, que pasa por ahí, que haceís?, nosotros: nada, pues anda tomad 500 pesetas (de las de 1979, por lo menos), y gastároslas en lo que queráis. Aquello me marcó...
Antiguos empleados de la plaza de Toros, ven las corridas en la actual plaza desde un lugar reservado para ellos, entre ellos Alfredo Rodríguez, (mi padre, que es mayor que yo, como diría mi amigo Armando). Hoy, seguro que le ha dado una pinzada en el estómago cuando ha visto a su discípulo, Fernando Jubera (mi primo) echar a correr para meter cinco tirafondos a una tabla cruzada para reforzar el desaguisado de hoy, a la barrera, por parte de un toro de Victorino...
Desde que mi padre se jubiló de la Plaza de toros, y quitó la carpintería de la calle Mayor, los San Mateos son algo descafeinado y sin sabor ninguno. Hubo un tiempo en el que me levantaba, iba al apartado (a enchiquerar, es decir, meter a los toros en los chiqueros, no a hacer fotos del ambigú), comía unas deliciosas migas que hacía mi madre y mis tías, mientras me echaba un traguito de zurracapote (de claro, por supuesto, en mi familia siempre de claro), De ahí a los toros (no a hacer fotos, sino de carpintero barrera en al callejón). Cuando acababa la corrida, un bocadillo de lomo con pimientos en El Moderno, y al Parador, (con la Monste e Ignacio) un bar de la calle Mayor donde trabajaba hasta las..., de la madrugada, dos coponchos con Valdy y el Salch a la cama, y vuelta a empezar. Así, durante siete días...
Hace unos San Mateos, el Bombero Torero, un espectáculo taurino para niños, cayó de tal manera que tuvimos cole ese día. Por la mañana asistí a clase, pero por la tarde, y mientras estábamos en no sé qué asignatura, irrumpió en el aula el portero del colegio (no recuerdo como se llamaba, y eso que era el padre de Mª Angeles, una amiga de la cuadrilla en la adolescencia), venía a buscarme para decirme que mi padre me esperaba en la portería. Cuando salimos de clase, me dijo: y ahora a la plaza a ver al Bombero torero, no?, yo le contesté que no sabía. Pues efectívamente, mi padre me llevó a la plaza, sin yo saberlo. Ya os he comentado que mi padre era el carpintero, y conserje de la plaza de La Manzanera, de ahí la afición...
Parece que han pasado 8 días de San Mateo y todavía es martes. Ayer libré, por lo que tuve ocasión de dar una vueltecita por ahí. Hacerme con un gorrito era la idea, pero mi amigo Charly, (que anoche me hizo una refexión para contarla en el blog, pero no soy capaz de acordarme, bueno en próximas entradas lo haré) apareció con un artilugio mucho mejor, unas gafas de sol con luces intermitentes. De noche, no las puedes llevar más de 5 segundos puestas, te entra un mareo mas del que te da el Barceló y la Coca Cola juntos, de día todavía no las he usado.
Al que curre, y no le joda que lleguen los Sanmateos, miente o a ese sí que se le va la chota... Estos días mi jefe, el Tigre, me suele dar un día de fiesta, que coincide con el día que no sale nadie de mis amigos, mi novia trabaja fuera, así que hay que improvisar algún plan con alguien que se encuentra en tu misma situación. Hace unos años salí con la pandilla de Dieguillo, el mejor diseñador del periódico. El año pasado creo que salí con el Somo, mi jefe de cabina en Los Golem, y con el cerrajero, que lo engañé vilmente... En San Mateo me encanta comprarme un gorrito y hacer el mono (más de lo habitual), un gorrito como los de la foto, que pertenecen a un puesto de las Vueltas de Nájera, que ya hice la foto pensando, precisamente, en este post. Pd.: Generalmente en San Mateo no libramos ninguno de los 7 fotógrafos del periódico, pero este año libra uno, el Zuri, así que si os lo encontráis por ahí, y se viene quejando, recordarle qué hizo en San Mateo...
Cultural Rioja inaugura hoy en la Sala Amós Salvador de Logroño la exposición, 1940 - 2000 Fotografía y Vida. La muestra hace un repaso a los minuteros, la fotografía popular, documental, profesional y artística en La Rioja entre 1940 y el 2000. El comisario es Rocandio, de la Casa de la Imágen, y nuestra asociación la AiG se encuentra también presente. No dejéis de verla, hasta el 30 de noviembre estará abierta.
Un día de estos pasados, mientras se preparaba la exposición, nos encontramos varias generaciones de fotógrafos de la región, e improvisamos este de par de fotos sin pretensiones. En una, aparecemos los activos con Teo (La Gaceta de Norte), cómo nos gustaría a todos envejecer como este hombre. Y en la otra, aparece Miguel Herreros (que todavía le queda mucha cuerda) con Teo y José Luis Bermejo, un Grande de la fotografía en La Rioja.
Parece que el estreno de Pekín Express en Cuatro ha ido bien. El domingo consiguió un 11.2 % de share en su franja horaria. Vuelvo a ilustrar un post del programa con una versión en B/N de la foto de las Paulas, hecha por Javi Siguero, (perdón Javi, por no mencionar el autor, pero bien pensaba que había sido un autoretrato). También aprovecho para dejar claro la procedencia madrileña de Javi, aunque se sienta muy riojano. Dicho lo cual, espero que el programa vaya a más y se aprecie vuestro curro en las doce entregas que quedan...
El domingo en Cuatro se estrena el programa Pekín express. Al aliciente de ver por la tele, como unas parejas sobreviven con un euro al día, desde Rusia hasta Pekín, hay que añadirle, que dos de los reporteros que participaron en la grabación son riojanos, Paula Gutierrez de Logroño (además miembro de la Aig, y que cada vez que se comunicaba con nosotros exclamaba, cuanta locura!), y Javier Siguero de Calahorra sufrieron, casi más que los concursantes... Acordaros, y el domingo a las 21.30h. y en Cuatro, poned a grabrar vuestros videos, merecerá la pena... No me olvido de Iván, el "cheriff" de los reporteros riojanos en esta aventura, un tío bien majo..., que se quedó encantado de la calle Laurel, en una "escapada" pasada.
Estas son las primeras fotos que ven la luz del último viaje que el gran fotógrafo del Gente (y eficaz secretario de la Aig), Patxi Somalo, ha realizado en el país africano. Y no me dice el tío, en su mail para enviarme las fotos, que son fruto de su "última escapada". Hombre una escapada se hace a París, Londres, Madrid, Cuenca, pero Senegal?, eso es más que una escapada... Seguro que pronto, Patxi, monta una exposición para disfrutar mejor de su obra, mientras tanto, esto es un avance.
Al margen de que algunas instituciones y organismos públicos, y privados podían invertir un poco en contratar a fotógrafos profesionales..., otros lo hacen muy bien. Traigo al blog una foto divertida hecha por nuestro compañero en el Ayto., Javi Muro. Aunque pueda parecer que el entrevistado por mi colega en el periódico, Estíbaliz Espinosa (que se encuentra detrás de él, y no se le ve) me está mandando a freír espárragos, no es así. Esto es lo que se llama, un instante decisivo. El entrevistado señala un lugar, (o lagar), y yo, justo, le saludo a Javi ántes de disparar. Curiosa foto, y divertida...
Este trabajo que tengo, es como un viaje en el tiempo. Tenía previsiones desde el viernes de cubrir el comienzo de curso. Recuerdo el berrinche que me llevé el primer día de clase en el Colegio San José (cito ahora, a la misma profesora que le aterrorizó a mi compañera del periódico y de blog, Cristina Santín) la señorita Rosalía acabó de mí bastante hartita de lo que lloraba. Como funciona la memoria. Una vez hecho el trabajo en el cole de mis sobris, suena el teléfono, desde el periódico me envían a Torrecilla y a Alberite, a cubrir sendos actos festivos. Al llegar a Alberite, viajo en el tiempo, y me encuentro con ésta escena de monaguillos, que me hace recordar un año que hice de monaguillo en la Iglesia de Palacio. De tanto viajar en la memoria, y en el tiempo, me acuerdo de la piscina de El Palmar...
Me encuentro a gente por ahí, lectora de este blog, y una de las aclamaciones que me hacen es esta, a ti se te va la chota!... Pues bien, doble homenaje a tod@s ell@s con una foto hecha en la última excursión a Santa Marina. Gracias de todos modos por seguir entrando pese a que se me vaya la chota...
Me entero por el móvil y por su blog de que Martín Schmitt, periodista de Diario La Rioja, y Mariana van a tener un crio. A juzgar por la foto de junio en el gabinete de prensa del Ayto., el embazado parece Martín. Un besazo papas.
Epílogo
-
Recorrí la otra tarde el centro de Logroño recién recuperadas sus calles
para la primera fase de la nueva normalidad que se anuncia. Era el día 12
de may...
-
*Pablo García-Mancha* (Logroño, 1968). Soy periodista y he trabajado para *Diario
La Rioja y Diario de Navarra*. He publicado mis artículos en otros medios...
Volver
-
Lo he pensado cada día en los últimos 10 años. Pensé en la fiesta, en cómo
se lo diría a mis padres, en dónde podría llegar a vivir, miré el catálogo
d...
De vacaciones con la Fuji GFX.
-
Marchar de vacaciones es siempre deseado para cargar pilas y huir de
nuestra rutina diaria. Si a esto le sumamos la posibilidad de ir
acompañados por la n...
Una mirada que lo dice todo
-
*Una mirada que lo dice todo*
Ronaldo con su mirada abronca a Bale después de que este rematase a
portería cuando Cristiano se encontraba desmarcado en e...
Rioja en 10 ideas de Agustín Santolaya
-
Hace unos días, Agustín Santolaya, director general de Roda, expresaba sus
opiniones acerca del presente y futuro de Rioja. Lo hacía en una extensa
opini...
Trajeada sin tragedias
-
Así de trajeada salí hace unos días de la Tienda con Corazón que
Fundación Cáritas Chavicar tiene en Logroño (Gonzalo de Berceo, 17). De
vez en cuando...
Funda de máquina
-
*Todos los martes (y algún jueves) desde septiembre a mayor unas cuantas
amigas costureras nos juntamos en un local a coser, charlar y echarnos unas
risas...
Del rediseño de El País y el olor a tinta fresca
-
Cuando uno trabaja en el mundo del periodismo impreso –sí, esa especie “en
extinción” – tiene manías que otros periodistas no suelen tener. Por
ejemplo,...
Keindahan Alam Perancis dan Selandia Baru
-
Setiap tahun pada bulan November dan Maret, Pantai Parangtritis selalu
adalah pecinta olahraga mengunjungi Dirgantara (olahraga udara) di komunitas
yang b...
UN AVIÓN
-
Montarte en un avión es como hacer un parón en tu vida, como detener el
tiempo, como helar el presente, como darte con un garrote en la cabeza y
tener amne...
Punto y seguido
-
Finalmente ha sido hace escasamente una hora cuando he pulsado el
disparador de mi cámara por última vez como reportero gráfico. El tiempo
dirá si volveré...
De nuevo en el ajo
-
Lo había incluido dentro de mis propósitos para el 2013 y lo estaba
alargando porque no quería que la primera entrada después de unos meses
sabáticos coinc...
Gases en canastas
-
No aguanto las campañas políticas. No las sigo porque, en pocas palabras,
no comprendo su finalidad. A mi juicio, y con todos los respetos del mundo
a qui...
Día de la fotografía
-
Hoy hace exactamente 172 años, el 19 de agosto de 1839, que el francés
Louis Daguerre patentó un invento llamado fotografía. En realidad fue el
primero en ...
Cafecito...
-
Da gusto terminar las rueditas de prensa y tomarte un cafelito para
desconectar, esta vez me lo he tomado con los compañeros de el Diario La
Rioja entre el...
Tres años en la Mesa de Luz
-
British actress Helena Bonham Carter poses for photographers during a
photocall for the movie "The King's Speech" by British director Tom Hooper
presented ...
¿Quién decide qué vino compramos?
-
Un nuevo estudio realizado por Wine Intelligence tuvo como objetivo conocer
sobre qué es lo que motiva a los consumidores a comprar un vino y cuáles
son su...
50 excelentes galerias de imagenes
-
La gente de net.tutsplus han hecho una excelente selección de las mejores
50 galerías de imágenes que puedes incluir en tu página. Con gestor de
contenidos...
Urdiales
-
Diego Urdiales ha pasado a torear una veintena de corridas éste año, frente
a no más de cinco, que mató el año pasado. En ello, ha tenido mucho que
ver, el...
Funda de máquina
-
*Todos los martes (y algún jueves) desde septiembre a mayor unas cuantas
amigas costureras nos juntamos en un local a coser, charlar y echarnos unas
risas...
UN AVIÓN
-
Montarte en un avión es como hacer un parón en tu vida, como detener el
tiempo, como helar el presente, como darte con un garrote en la cabeza y
tener amne...
Hamburguesa de carne de pavo
-
*Receta* *hamburguesa* *de* *pavo*
Qué placer tan inmenso disfrutar en casa de una buena *hamburguesa* *casera*,
jugosa, sabrosa, tierna. Con un buen pan...